CARNAVAL 2020
!GRAN DESFILE DE CARNAVAL¡
SÁBADO 22 DE FEBRERO DE 2020, A LAS 18:30 HORAS.
!GRAN DESFILE DE CARNAVAL¡
SÁBADO 22 DE FEBRERO DE 2020, A LAS 18:30 HORAS.
Mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local, en fecha 19 de diciembre de 2019, se aprobaron las Bases del II CONCURSO DE CORTOS “CATRAL Y ACCIÓN” con el objetivo de fomentar creatividad artística y audiovisual.
Pueden participar todas las personas físicas y asociaciones juveniles pertenecientes al territorio español, siempre y cuando al menos el 50% de los participantes tengan edades comprendidas entre 12 y 30 años. Los menores de edad deberán entregar una autorización.
Si estás interesad@ en participar en el concurso tienes que mandarnos:
El plazo es hasta el 1 de abril de 2020, debiendo de enviar un correo con toda la documentación a catralyaccion@ayuntamientocatral.com. Como la copia del cortometraje ocupa mucho, hay que mandarla por WeTransfer al mismo email. Además, si nos ponéis el enlace que os genera, en el correo anterior con la documentación, lo tenemos todo junto 😉
El pase de los cortos seleccionados tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Catral durante el mes de mayo.
Las obras tendrán una duración máxima de 20 minutos, serán en idioma castellano o valenciano y versarán sobre temática libre. La Organización pondrá a disposición de los participantes todos los medios técnicos de iluminación y sonido de que dispone la Casa de la Cultura para la proyección. Cada autor/a podrá presentar un máximo de 3 obras, que se enviarán por separado por WeTransfer.
Las tres mejores obras serán premiadas con:
20 DE FEBRERO DE 2020, JUEVES, 20:00 H
EL SISTEMA DE RIEGO DE CATRAL EN ÉPOCA MODERNA, SIGLO XVI-XVIIII
DR. D DAVID BERNAVÉ GIL
PROFESOR DE HISTORIA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE.
Un año más el Ayuntamiento de Catral desde la Concejalía de Igualdad organizan la popular “CENA DÍA DE LA MUJER”.
VIERNES 6 DE MARZO A LAS 21:30 HORAS
19 DE DICIEMBRE DE 2019, JUEVES, 20:00H
PARA EL ADORNO Y LA GLORIA: EL ARTE DE LA PLATERÍA EN CATRAL
DR. D. ALEJANDRO CAÑESTRO DONOSO. PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE.
La Romería de Santa Águeda es una fiesta de interés turístico provincial de la Comunidad Valenciana. Se trata de una de las tradiciones más antigua de la provincia de Alicante, por su significado religioso y gran devoción popular.